Sin duda una buena publicidad para las islas y un orgullo para los practicantes isleños de surf.
Mundaka (País Vasco), El Quemao (La Santa, Lanzarote), Rodiles (Asturias), SuperTubos (Peniche, Portugal), Frontón (Galdar, Las Palmas), El Brusco (Cantabria), La Machacona (Burela, Lugo), Confital (Las Palmas, Canarias), Coxos (Ericeira, Portugal), Yerbabuena (Barbate, Cadiz)
Nº2 El Quemao (La Santa, Lanzarote)
Nº5 Frontón (Galdar, Las Palmas)
Sin lugar a dudas, una de las olas más fuertes del planeta, apta sólo para expertos. Los bodyboarders son los únicos que, salvo excepciones, surfean esta ola corta pero intensa de hasta cuatro metros. Con derecha un poco larga y “tubera”, y una izquierda corta pero dos veces intensa. Necesita oleaje del norte o noroeste y viento del sur o sureste.
Nº8 Confital (Las Palmas, Canarias)
Una de las mejores Olas de derecha de Europa. Tiene en su consistencia y su arquitectura sus mejores virtudes. Es técnicamente perfecta, pero peligrosa a causa de sus fondos cortantes. Hasta hace muy poco esta ola se situaba en una zona marginal de Las Palmas de Gran Canaria y los surfistas locales convivían con las chabolas y el tráfico de la zona. Hoy, el lugar es un ejemplo de remodelación paisajística. Alcanza de metro y medio a tres metros y presenta sus mejores galas con marejada norte, oeste o noroeste y viento del sureste. Su mejor temporada es durante el otoño y el invierno.
Si deseas ver todos los spots o el articulo completo pincha aquí